orange tabby cat lying on brown wooden table

Cansancio persistente en la menopausia

¿Siempre te sientes cansada, aunque duermas bien? No es tu culpa ni “decadencia natural”. Durante la perimenopausia y la menopausia, los cambios hormonales y los desequilibrios energéticos pueden provocar un agotamiento constante. Es momento de entender tu cuerpo y no normalizar este cansancio. Descubre a continuación las causas más comunes de este agotamiento inexplicable.

Monica Aviles

Cambios hormonales que impactan energía y sueño

  • Descenso en estrógenos y progesterona:

    • Los estrógenos modulan neurotransmisores clave como la serotonina y la dopamina, que regulan el ánimo y la motivación. Cuando bajan, podemos sentir menor interés, menos energía y mayor fatiga.

    • La progesterona es profunda reguladora del sueño profundo (fase REM). Su caída genera despertares frecuentes, sueño liviano… y eso deja el cuerpo con muy poca restitución real.

  • Termorregulación alterada (bochornos, sudor nocturno):

    • El cuerpo pierde estabilidad en la regulación de la temperatura y esa inestabilidad activa mecanismos de alerta que impiden que el descanso sea verdaderamente reparador.

      Estas bases explican por qué dormir y descansar ya no basta: el cuerpo necesita intervenciones conscientes.

¿Por qué ocurre el cansancio persistente?

La disminución de estrógeno y progesterona durante la menopausia no solo provoca bochornos, alteraciones en la termorregulación y cambios emocionales, sino que también puede afectar la dopamina y la serotonina, perpetuando los síntomas en un ciclo repetitivo.

Para lograr una verdadera recuperación, es esencial abordar el equilibrio hormonal de manera profunda y personalizada. Cada mujer vive esta etapa de forma distinta, por lo que un enfoque individual es clave para restaurar la energía, la estabilidad emocional y el bienestar integral.

En Shanti Woman Evolution creemos en integrar la ciencia con un enfoque holístico, apoyándonos en la alimentación Ayurveda, técnicas de cuidado corporal y prácticas de conexión cuerpo-mente-espíritu. Este método permite tratar la raíz del desequilibrio hormonal, no solo los síntomas.

🌿 ¿Quieres aprender cómo adaptar estos hábitos a tu biotipo único y diseñar un plan holístico personalizado para recuperar tu energía y bienestar hormonal?

Da el primer paso hacia tu equilibrio integral y vitalidad renovada.

Hábitos Clave para Recuperar tu Energía y Equilibrio Hormonal

Durante la menopausia, la disminución de estrógeno y progesterona puede afectar tu energía, estado de ánimo y bienestar general. Adoptar hábitos conscientes y holísticos es clave para restaurar tu vitalidad y mantener el equilibrio integral del cuerpo, mente y espíritu.

1. Rutina de Sueño Reparador

Dormir de 7 a 8 horas es esencial para equilibrar tus hormonas y recuperar energía. Crea un ambiente tranquilo, sin pantallas antes de dormir, y acompáñalo con meditaciones guiadas, música relajante o ejercicios de respiración profunda con pausas. Esto ayuda a regular tu mente y disminuir el estrés, uno de los principales disruptores hormonales.

2. Alimentación Según tu Biotipo (Dosha)

Tu dieta debe adaptarse a tu naturaleza corporal: Vata, Pitta o Kapha, según la filosofía Ayurveda. Comer de acuerdo con tu dosha permite mejorar la respuesta hormonal y optimizar tu energía, apoyando la recuperación natural del equilibrio hormonal.

3. Hidratación Profunda y Nutritiva

No basta con beber agua: incorpora infusiones de hierbas que apoyen tu sistema nervioso y tu proceso de desintoxicación natural. Complementa con sales de hidratación que aporten minerales esenciales.

Descubre mis recomendaciones conscientes de productos que han transformado mi bienestar y pueden acompañarte en tu camino hacia el equilibrio.

4. Movimientos Suaves y Constantes

Ejercicios como yoga, caminatas conscientes o estiramientos suaves estimulan la circulación, mantienen tu energía y evitan el exceso de cortisol, la hormona del estrés.

Conecta, respira y duerme bien